Skip to main content

DGDP

Dirección de Gestión y
Desarrollo de Personas

Reforma Previsional


En enero de 2025 el proyecto de Reforma de Pensiones fue aprobado en el Congreso Nacional. esta reforma establece un sistema mixto de pensiones, combinando capitalización individual (AFP) con un nuevo Seguro Social Previsional (SSP) en el pilar contributivo.

Con esta reforma los empleadores tendrán que aportar un 8.5% de la remuneración imponible de sus trabajadores dependientes con contrato de trabajo o acto administrativo equivalente.

Esta cotización no afecta a las remuneraciones líquidas percibidas. Su implementación es progresiva en un periodo de 9 años, desde agosto 2025 hasta agosto 2033

Distribución de la cotización

 A la cotización actual del empleador del 1,5% se le suma un 7% adicional, que se implementara de manera gradual desde 2025 hasta 2033.

La distribución de este 8,5% se hara de la siguiente manera:

- 4,5% va a las cuentas individuales administradas por las AFP (se suma al 10 % de cotización individual actual alcanzando un 14,5%).

- 4,0% va al Seguro Social Previsional (SSP) administrado mediante el Fondo Autónomo de Protección Previsional - FAPP

Distribución del 4% del SSP:

1,5% para el actual Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

1% para la compensación a mujeres por mayor expectativa de vida.

1,5% Cotización con rentabilidad protegida con el cual se financiará la garantía de 0,1 UF por año.


Implementación progresiva

Desde Agosto de 2025 se implementa un aumento del 1% como aporte del empleador, a las remuneraciones imponibles de todos los funcionarios y funcionarias, por lo que la remuneración liquida no se verá afectada. Este 1% se distribuirá de la siguiente manera:

AFP/Capitalización individual

0,1%

Seguro social/expectativa de vida

0,9%

Total

1%


¿ A quiénes no se aplica esta cotización adicional?

- Pensionado por vejez o invalidez total

- No pensionados de 65 años o más

- No pensionados de 60 años o mas que esten acogidos a extensión de cotizar


Páginas de interés

Para mayor información sobre la reforma previsional, le dejamos la invitación a las siguientes paginas de intrés:

- https://www.previred.com/reforma-de-pensiones-empresas/

- https://www.ips.gob.cl/reforma