Capacitación
En la Universidad entendemos que el desarrollo profesional continuo es fundamental para lograr la excelencia en nuestra labor académica y administrativa.
Por ello, hemos creado este espacio con el objetivo de ofrecerte una amplia gama de recursos, cursos y herramientas diseñados para potenciar tus habilidades y conocimientos.
Aquí encontrarás ofertas de formación adaptados a las necesidades y desafíos específicos de nuestra comunidad universitaria, impartidos por expertos en diversas áreas. Desde cursos de desarrollo profesional hasta talleres especializados, cada oportunidad está orientada a ayudarte a crecer en tu carrera y a contribuir de manera aún más efectiva a nuestra misión institucional.

La capacitación es considerada uno de los subsistemas más importantes en la gestión de personas ya que permite adecuar y fortalecer los conocimientos, aptitudes y habilidades.
Ciclo de capacitación





Una vez iniciado el proceso de postulación a las capacitaciones, el funcionario deberá dirigirse a su jefe directo con la intención de realizar algún curso; el o la jefe directo podrá respaldar esta solicitud y dirigirla a la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.
• Los cursos de capacitación pueden ser dentro o fuera de la jornada laboral, previa autorización del jefe directo.
• El funcionario o la funcionaria no puede solicitar un curso de capacitación que ya haya comenzado.
Artículo 31, Estatuto Administrativo:
Los funcionarios seleccionados para seguir cursos de capacitación tendrán la obligación de asistir a éstos, desde el momento en que hayan sido seleccionados, y los resultados obtenidos deberán considerarse en sus calificaciones.
• La funcionaria o el funcionario que siga un curso de capacitación deberá cumplir al menos con un 75% de asistencia, para hacer efectiva la cobertura de SENCE. Si el funcionario no cumple con este porcentaje sólo se podrá justificar con licencia médica. En caso contrario la funcionaria o el funcionario deberá reembolsar a la institución el gasto en que ésta hubiere incurrido con motivo de la capacitación.
Sí, es posible. La solicitud debe ser respaldada por la jefatura y debe ser presentada al menos 30 días antes del inicio de la capacitación para que sea revisada por el Comité Bipartito y se informe si es aceptada o no la solicitud. Se dará prioridad a aquellas capacitaciones que posean código SENCE.
¿Qué tipos de cursos ofrece nuestra área de capacitación?

Si el curso ya comenzó no es posible realizar una desinscripción. En el caso de que el curso aún no inicie, sí es posible solicitarla, pero quedará a criterio de la empresa que dicta el curso si es autorizada la solicitud, previa revisión de los costos que involucraría desinscribir a un participante de un curso con inicio confirmado.
Costo empresa directo Universidad de Valparaíso y fondos SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo).
Es un incentivo destinado a fomentar y desarrollar aptitudes, habilidades o grados de conocimientos de las personas, para permitirles alcanzar mejores oportunidades de trabajo y condiciones de vida. Tiene como finalidad también incrementar la productividad nacional, incentivando la necesaria adaptación de los/as trabajadores/as a los procesos tecnológicos y a las modificaciones estructurales de la economía. Este incentivo es para las empresas, contribuyentes de la 1era Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, que invierten en capacitación de sus recursos humanos, lo que se descuenta del monto a pagar de sus impuestos.
Esta definición está descrita en la Ley 19.518 que fija nuevo estatuto de capacitación y empleo, en la que se señala que la Capacitación sería el proceso destinado a promover, facilitar, fomentar, y desarrollar las aptitudes, habilidades o grados de conocimientos de los trabajadores, con el fin de a) permitirles mejores oportunidades y condiciones de vida y de trabajo y b) de incrementar la productividad nacional, procurando la necesaria adaptación de los trabajadores a los procesos tecnológicos y a las modificaciones estructurales de la economía.
Preguntas Frecuentes
Si tienes alguna duda con respecto a esta área, puedes escribir a